Soy Kogai, estudiante de derecho y traductor de Inglés a Español y viceversa, y streamer de ajedrez en la plataforma de twitch. Lo que comenzó siendo como un hobbie simple para tener algo por hacer además de la Universidad terminó siendo una de las mejores actividades y más entretenidas que he tenido en mi vida. Tanto así, que fue un pensamiento muy rápido la idea de querer traducir e interpretar contenido de ajedrez, sean libros, blogs, artículos, partidas en vivo, etc. Pero como casi todo en la vida, no hay camino fácil para poder llegar a todo eso tan fácilmente.
No fueron ni una ni dos, sino varias veces en las que he intentado acercarme poco a poco a este mundo tan enigmático del ajedrez como traductor, sin éxito alguno. Y ante la necesidad de querer comenzar, de alzar mi voz y hacerme un renombre, he aquí mi página de ajedrez.
Cuenta con un glosario de ajedrez, artículos originales y traducidos del Inglés, noticias y más. Espero que lo disfrutes y compartas lo más que puedas.
El traductor de ajedrez
martes, 15 de julio de 2025
Glosario de ajedrez, inglés a español
El mundo del ajedrez, donde se desafía y persuade al más capaz y creativo estratégicamente, también cuenta con su propio vocabulario único y universal. Seas aficionado, principiante, avanzado, o hasta profesional, es común ver a muchisima gente utilizando palabras y notación algebraica (si, hablamos de esa especie de lenguaje de profesionales como 1.e4 e5 2.cf3 cc6) que nos cuesta entender, y por eso este glosario. Vamos a ampliar ese vocabulario y adentrarte al mundo con ese pequeño paso que quizás necesites con palabras, términos y expresiones sumamente importantes.
Pawn | Peón |
Rook | Torre |
Knight | Caballo |
Bishop | Alfil |
King | Rey |
Queen | Dama |
Draw | Tablas (empate) |
Castle | Enroque |
Takes | Tomar (pieza) |
Crown | Coronar peón |
Square | Casilla |
Column File | Columna (a-h) Fila (1-8) |
Fork | Tenedor (dos o más piezas atacadas por una) |
Passed pawn | Peón pasado |
En Passant | Captura al paso (a.p) |
Gambit | Gambito (entrega intencionada de material en apertura) |
Main line | Linea principal |
Opening | Apertura |
Check | Jaque |
Checkmate | Jaque mate |
Doubled pawns | Peónes doblados* |
Discovered attack | Ataque descubierto |
Fifty-move rule | Regla de los cincuenta movimientos* |
Isolated pawn | Peón aislado* |
Brilliant | Brillante |
Mistake | Error |
Blunder | Grave error |
Book | Movimiento de libro |
Pin | Pieza clavada* |
Battery | Bateria* |
Alekhine's gun | La pistola de Alekhine* |
Endgame | Final |
Exchanging pieces | Intercambio de piezas |
Major piece Minor piece | Pieza mayor Pieza menor |
Opposition | Oposición* |
Stalemate | Ahogado / rey ahogado* |
Threefold repetition | Repetición |
Double check | Jaque doble |
Sacrifice | Sacrificio |
OTB / Over the Board | Juego presencial |
Bateria: Formación de piezas que atacan a la misma casilla o pieza.
La pistola de Alekhine: Consta de la formación de dos torres y una dama en fila, lo que pone presión en las ocho casillas.
La regla de cincuenta movimientos: El jugador puede reclamar tablas en caso de que, por cincuenta movimientos, ninguna pieza ha sido capturada y ningún peón se ha movido.
Pieza clavada: Una pieza que se encuentra por delante del rey está siendo amenazada por una torre, dama o alfil, lo que hace que no se pueda quitarse a menos que capture a la pieza que la clava.
Peón aislado: Peón que no tiene peónes del mismo color en filas adyacentes, lo que lo vuelve débil.
Peónes doblados: Dos peónes se encuentras en la misma fila, usualmente uno atrás de otros.
Oposición: Situación compun de finales donde dos reyes están enfrentados en la misma fila. El rey que no tiene el turno de la partida tiene la oposición como ventaja.
Rey ahogado: El rey, sin estar en jaque, no puede moverse hacia ninguna dirección debido a otras piezas que lo "encierran" o imposibilitan de hacer movimiento alguno.
Nimzowitsch defensa
La defensa Nimzowitsch, inventada por el Gran Maestro Aron Nimzowitsch, es una de las tantas aperturas semiabiertas del ajedrez, que en este caso consta de 1.d4 Cc6 2.e4.
Al tratarse de una jugada tan natural y de desarrollo puede darse una transposición a muchas otras aperturas más escuchadas, pero el importante detalle que esconde esta apertura y su línea principal es su juego lógico. Su rareza no quita lo fuerte que puede ser.
La pregunta es: A un jugador intermedio de ajedrez, ¿le dirías que se memorice una apertura de desarrollo simple como lo puede ser la Philidor? La verdad que no (tampoco estaría mal que se aprenda algún truco), y esta apertura juega un poco con esa idea. Todos los caminos llevan a un desarrollo de piezas, agresivo ante cualquier amenaza pero seguro como un candado, porque de eso trata la apertura.
La pregunta es: A un jugador intermedio de ajedrez, ¿le dirías que se memorice una apertura de desarrollo simple como lo puede ser la Philidor? La verdad que no (tampoco estaría mal que se aprenda algún truco), y esta apertura juega un poco con esa idea. Todos los caminos llevan a un desarrollo de piezas, agresivo ante cualquier amenaza pero seguro como un candado, porque de eso trata la apertura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)